Picosegundo
Manchas en la piel
Manchas de acné
Ayuda demasiado a tener una piel glowy, a mejorar la textura, el tono, le regresa suavidad y vitalidad a la piel. Si tienes brotes activos de acné, te ayuda acalmarlos, baja la inflamación, disminuye el tamaño de los poros y la mejora la apariencia de la piel. Además,estimula el colágeno y la elastina.
¿Cómo es el procedimiento?
Consiste en 5 fases y dura aproximadamente 40 minutos
Primero, te aplican una loción dermatológicaen forma de mascarilla decarbón activado. La dejan en la piel por aproximadamente 15 a 20 minutos. Mientras la piel absorbe sus beneficios, con la ayuda de un láser se sella térmicamente.
Con el láser térmico se comienza a producir evaporación de la mascarilla de carbón activado y se elimina una fina capa de la piel, dándole entrada a pequeñas cantidades de energía láser a la piel.
Se identifican las áreas en las que los poros están más abiertos y se pasa el láser para disminuir la apariencia de ellos. Si tienes brotes activos de acné, también funciona para cerrarlos y calmarlos.
La estimulación térmica hace que la piel sea más receptiva todo lo que se le aplique después. En esta fase, se aplica una ampolleta de liposomas, vitamina C y vitamina E en la cara y cuello, sirve para hidratar, regenerar la piel a profundidad con efectos antioxidantes y de luminosidad.
En este último paso, se aplica elprotector solar con ácido hialurónicoy se finaliza el procedimiento.
Los tatuajes han ido ganando popularidad año tras año hasta alcanzar el éxito actual, a la vez que crece el número de fans también lo hace el de arrepentidos que quieren eliminarlos. Pocos años atrás la única solución que tenían eran tratamientos agresivos que en la mayoría de los casos producían unos efectos secundarios no deseados. Por suerte la ciencia avanza a pasos agigantados y a día de hoy existe el láser para eliminar tatuajes, Q-Switched Nd: Yag. Con él es posible obtener excelentes resultados, pero éstos en muchas ocasiones dependerán de diferentes factores, el más importante será la profundidad de la tinta en la piel y el color. Es la tecnología más moderna que existe actualmente para laeliminación de tatuajes sin dejar marcas en la piel.
La aplicación del láser desintegra suavemente las partículas de tinta, que luego serán eliminadas por el sistema linfático de manera natural. La desaparición del tatuaje será realizado de forma paulatina, a lo largo de varias sesiones.
No es posible determinar con antelación el número de sesiones necesarias ya que suele depender de varios factores, entre ellos está la profundidad de la tinta, el tamaño del tatuaje , el tiempo que tiene el tatuaje , la profesionalidad con la que se ha realizado, la intensidad de la tinta y el color de la misma.
No todos los colores responden de igual manera al tratamiento conláser por lo que el dermatólogo será quien determine si el tatuaje es susceptible de ser tratado con éxito con el láser “Q-Switched”. Los tatuajes negros o azules oscuros, y aquellos realizados con poca profesionalidad son los más sencillos y rápidos de eliminar.
Durante la aplicación del láser el paciente sentirá una leve molestia, perfectamente tolerable. Inmediatamente después de la sesión la zona tratada quedará inflamada. En los días siguientes aparecerán pequeñas costritas que se irán cayendo a los largo de los 10/15 días.
Al mes de la sesión la piel recuperará su aspecto normal. Las sesiones se repetirán posteriormente cada 4-6 semanas, una vez que la piel se haya recuperado de la sesión anterior. De esta manera, paulatinamente, el tatuaje irá atenuándose hasta su desaparición.
Cuidar de manera adecuada la herida que provoca el láser es importante para que se produzca una adecuada cicatrización y evitar efectos secundarios. La piel queda inflamada después de la aplicación del láser y en los días posteriores aparecerán costras, que deben de caer de manera natural y en ningún caso deben de rascarse.
El cuidado de la herida se realizará aplicando una pomada antibiótica dos veces al día , hasta la caída de las costras, y posteriormente se utilizará una crema regeneradora y epitelizante, para que la piel se recupere totalmente. Su dermatólogo le aconsejará las cremas más adecuadas. Se aconseja no tomar el sol, ni rayos UVA hasta pasado por lo menos un mes desde la sesión de láser.
La aparición de efectos secundarios provocados por el láser Q-Switchedson poco probables. Entre los efectos secundarios que se pueden observar ocasionalmente encontramos:
Número de autorización: XXXXX